Festejar nuestro día es festejar el final de los pequeños relatos (o por lo menos uno de ellos): sobre los trabajadores y la protesta social argentina
Acto de la CGT, en festejo del 1ro. De Mayo. Discurso de Moyano. Un acto lleno de gente, de trabajadores, de obreros. Muchas banderas, mucha organización, mucho sindicato. No vamos a elogiar el acto, ni a maravillarnos de la cantidad de gente. No es necesario: ya lo han hecho (y muy bien) por acá , acá , acá ... por nombrar algunos. Semejante manifestación, semejante "conmovedora masa trabajadora", invita a intentar (re)pensar un poco algunos de los discursos que se vinieron poniendo de moda (al menos) en la academia, en las ciencias sociales (digamos, a partir de fines de los años ’80 aproximadamente). Aquel que decía que se acababa la clase obrera, que perdía peso en la estructura social argentina y que, por lo tanto, las organizaciones de los trabajadores, perdían peso en la protesta social, perdían capacidad de negociación y sobre todo: perdían capacidad de convocatoria, de inserción social y de conducir (o al menos de tener un rol relevante en) la protesta social. En su ...