El ciclo largo mundial
Bueno, como se acordarán hace muuucho habíamos prometido replicar el ejercicio que habíamos hecho para el PBI per capita argentino , repitiendo la metodología del rusito Kondratieff , pero esta vez para una serie mundial de PBI per cápita. Cumplimos (tarde, pero seguro) y acá les pegamos el primer grafiquito en cuestión. Es nada más y nada menos que el PBI per cápita, sin la tendencia (en base a un modelo aditivo), de los siguientes países: Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Holanda, Noruega, Suecia, Suiza, Reino Unido y USA. El criterio para incluir los países, lo admitimos, fue algo así por sentido común: aquellos países que representaran importancia en el escenario mundial. Sin embargo quedan afuera países como China o la USSR en función de los cambios que ha habido en su conformación territorial. De esta forma, la idea era generar una serie más o menos comparable en el tiempo. Dados los saltos en algunas de las series (EEUU, Bélgica, Francia, y otros) se procedió a int...